Programa
de Perfeccionamiento ActoralEs un programa intensivo de 9 meses que está diseñado para trabajar con cada unx de lxs estudiantes en la conformación de una actoralidad madura, propia y original.
Trabajaremos con grandes textos de algunxs de lxs más importantes autorxs del repertorio universal pasando por Lope de Vega, Calderón de la Barca, Shakespeare, Ibsen, Chejov, Strindberg, Williams, Miller, etc., y autorxs contemporánexs mexicanxs y extranjerxs.
Se pondrá en práctica un entrenamiento que vincule las distintas materias de trabajo para desarrollar la expresividad del cuerpo, una voz conectada, un pensamiento agudo y puntual, una emocionalidad refinada y una imaginación genuina y libre.
El trabajo práctico de la escena irá de la mano de un proceso de investigación personal y colectiva desde el cuerpo, ahondando en los puntos de reflexión que más resuenen en los intereses individuales y grupales. Esto significa que aun las materias teóricas tienen un enfoque de trabajo que implica el involucramiento del cuerpo del intérprete para alcanzar verdaderos aprendizajes significativos. A lo largo del programa suceden varios ejercicios verificadores abiertos al público: clases abiertas, temporada de una puesta en escena y un showcase de escenas.
Es necesario que lxs estudiantes cuenten con alguna experiencia profesional o estudios previos en actuación (ver perfil de ingreso). El proceso de selección se hará por audiciones y sesiones de trabajo individuales y grupales. Un solo grupo por año.

Estructura del Curso
El objetivo del primer periodo es realizar un diagnóstico preciso sobre las características individuales de cada estudiante y las características que tiene el colectivo. Este diagnóstico proveerá la plataforma sobre la que se edificará el resto del aprendizaje. Se desarrollará un lenguaje en común, se fomentará la integración y el trabajo colectivo y se revisarán aspectos básicos de la técnica actoral.
Materias: Actuación, Voz, Movimiento, Investigación, Estudio de Escenas y Coro.
Evaluación: Todas las materias serán evaluadas tomando en cuenta trabajos prácticos y en algunos casos académicos.
Las presentaciones de las distintas materias son cerradas y el trabajo solamente se compartirá con el colegio de maestrxs.
En el segundo periodo se continúa profundizando sobre las líneas planteadas en las distintas materias. Hay un incremento en la intensidad del entrenamiento y la demanda académica.
Materias: Actuación, Voz, Movimiento, Investigación, Estudio de Escenas y Coro. Seminario: Laboratorio de Creación de Personaje: Estilo
Evaluación: Se seguirán los procesos de evaluación ya planteados. Al final de este periodo algunas de las presentaciones de las distintas materias se podrían compartir con un público invitado.
En el penúltimo periodo del proceso se integrarán todos los conceptos y herramientas aprendidas a lo largo del curso en un trabajo de puesta en escena donde se pondrá a prueba el conocimiento adquirido y buscando una experiencia lo más cercana a la vida profesional.
Puesta en escena: Generación de una puesta en escena. El trabajo sucederá en coordinación con las materias de actuación, voz, movimiento y coro.
Seminario: Producción creativa y Herramientas prácticas para el mundo laboral.
Evaluación: El proceso de puesta en escena deberá ser acompañado de un documento de reflexión del proceso donde se hable puntualmente de cada una de las materias que se han trabajado a lo largo del año. Es posible que este proceso de reflexión se vincule con la materia de Investigación.
Temporada de puesta en escena. Periodo final para dar cierre al programa con sesiones individuales y grupales proveyendo asesorías y tutorías en las distintas áreas del entrenamiento con base en la reflexión del ejercicio vivido en la puesta en escena. Actuación, Voz, Coro y Movimiento acompañan el proceso de puesta en escena durante su temporada: ¿Cómo mantenerlo vivo, fresco y renovado? Se concluirán los procesos de Investigación.
Seminarios: Actuación para la cámara, Taller de casting.
El programa esta sujeto a cambios.
¡Gracias por tu interés en el Conservatorio de Actuación!
Por favor responde nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo.